nico nubiola - catre - le bastart

Nico Nubiola, cuerpos grávidos

Las criaturas de Nico Nubiola son ociosas por necesidad. La posición horizontal o acurrucada es su estado natural. Las sábanas se adhieren a su piel, parecen sufrir una resaca perpetua. A veces los vemos deambular exánimes junto a un supermercado de carretera. El turismo masivo tampoco les sienta bien, terminan devorándose unos a otros. Sucedáneos decadentes del espacio público y del ocio sólo pueden cobijar sujetos del mismo modo degradados: los cuerpos mutilados de Camping […]

witkin - estudio - le bastart

Joel-Peter Witkin, horror delicioso

El envés de la realidad consensuada nunca antes de Joel-Peter Witkin había sido mostrado con tan diabólica perfección y enrevesado cruce de géneros. Fue en la Baja Edad Media cuando se desarrollaron iconografías que con jugosa vena cínica erosionaban el status quo, siendo el mundus inversus (los burros montando a los hombres, los ricos sirviendo a los pobres…) y la danza macabra los que mayormente arrasaban con jerarquías sociales y tabúes. Teniendo en cuenta que en época […]

nathalie rey - fukushima - le bastart

Nathalie Rey, millenium monsters y otros cuentos crueles

El pasado está cautivo en el mundo de los objetos, en todo aquello que llamamos inanimado a pesar de que si no tuviera algún tipo de ánima no incitaría el recuerdo. La obra de Nathalie Rey pivota en torno a la memoria, que destripa y recose en su mesa de operaciones, diseccionando peluches reciclados, sus pequeños monstruos. La inteligencia no debería intervenir en la arqueología de la memoria, al menos en un primer momento, escribía […]

paloma pajaro - durero - le bastart

Paloma Pájaro, repensar lo humano

La sapiencia del Homo Sapiens es cuestionable. A más conocimiento, menos entendimiento. Hubiera sido más adecuado llamar a la especie Homo Spiritualis, decía aquel antropólogo maravillado por el arte rupestre de la cueva de Chauvet. Pero, como reza el título del documental de Werner Herzog, esos sueños ancestrales se olvidaron. Ni comprendemos el sentido propiciatorio de esos símbolos mágicos ni somos ya capaces de establecer relaciones tan básicas y al mismo tiempo tan complejas con […]

carol rama - seduzioni - le bastart

Carol Rama, cien años bailando al revés

«Entonces aprenderás de nuevo a bailar al revés como en el delirio del vals musette, y este reverso será tu verdadero lugar», Antonin Artaud Corrían los años treinta cuando Antonin Artaud salía de un manicomio para entrar en otro, la misma década en que Carol Rama iba diariamente a visitar a su madre ingresada en una clínica psiquiátrica cuyos cuerpos ahí recluidos inspiraron sus primeras acuarelas. En 1945, Rama celebra su primera exposición en Turín. […]

maria carbonell - mask - le bastart

María Carbonell; cuerpos violentados, gestos insurrectos

Lo que tomó nombre a raíz de una contienda histórica, el balaclava, prenda que después envolviera en el mito a héroes de la resistencia, a movimientos que lucharon y siguen luchando contra el abuso de poder, pero que también camufla la identidad de atracadores de bancos o violadores, siendo asimismo atuendo de lucha libre, ha acabado ejerciendo una función tan poco épica como la de protector solar en las atestadas playas chinas. Las pinturas de […]

paloma navares - iluminaciones - le bastart

Paloma Navares, visión nocturna

Continentes demasiado estrechos para su contenido: cuerpos atrapados en cajas de cristal, fiereza felina consumiéndose en jaulas negras… Los barrotes, como las panteras, no fueron más que sombras de un sueño profundo de Paloma Navares, sombras que a lo largo de su vida le han ido velando las apariencias, por lo que se ha visto obligada a tantear lo no aparente. La idea de encierro que vertebra su obra es probablemente trasunto del temor a […]

fatima mazmouz - uterus - le bastart

Fatima Mazmouz, el útero, de nicho sagrado a tierra profanada

El útero es un animal inquieto, que si no es fertilizado a tiempo se desplaza por el cuerpo de la mujer causando estragos allí donde va: palpitaciones, furores… Así de simple era el diagnóstico que médicos y filósofos como Hipócrates y Platón atribuían a lo que denominaron “histeria”, término griego referido a la matriz. Pasaron los siglos…, y el psicoanálisis siguió vinculando sexualidad femenina insatisfecha con trastornos “histéricos”. Realmente, la bizarra historia del útero se […]