andre kertesz - le bastart

Gentes de umbral

Al protagonista de la novela “El arco iris de gravedad”, de Thomas Pynchon, ser paranoico le da fuelle para seguir adelante, le permite seguir enlazando en su psique enferma un acontecimiento con otro. Pero la paranoia, explica el narrador, funciona por ciclos: llega un momento en que Slothrop se desliza por la parte antiparanoica de su ciclo, “donde nada está conectado con nada, condición que muchos de nosotros no podemos soportar por largo tiempo”. Ello […]

derek jarman - blue - le bastart

Monocromo azul: veladura, pantalla, fundido

Derek Jarman se despidió del cine y de la vida proyectando sus pensamientos sobre un fotograma azul. Edvard Munch descubrió, leyendo a Homero, que en las culturas mediterráneas la muerte es azul. El recuerdo del Holocausto nazi se empaña de azul de Prusia en las indagaciones plásticas de Yishai Jusidman. Es común asociar el azul con la tristeza. En inglés, la palabra traduce literalmente el estado de ánimo melancólico. Al negro, en cambio, le solemos atribuir […]

francesc torres - sofia - le bastart

Francesc Torres, de naufragios y rescates

A Francesc Torres siempre le ha interesado analizar la historia no desde sus gestas sino desde sus desechos y desatinos. Quizás por ello encontró en la Costa da Morte gallega, testigo de tantísimos naufragios, el modo de expresar con bellas metáforas su fascinación por el limo depositado entre los embates del tiempo, entre las corrientes de resaca marina. El título de su exposición en el CGAC (comisariada por Rocío Figueroa Guisande) lo resume: Crebas, así […]

gonzalo elvira - idilio - le bastart

Gonzalo Elvira, el mapamundi en el diván

Gonzalo Elvira entiende la historia como una compleja trama cartográfica, desarrollándose sobre un mapa sin bordes, sin norte ni sur, este u oeste, sin centro. Con paciencia infinita reproduce con aguja y martillo dibujos que simulan documentos de archivo: microhistorias que atraviesan continentes, acontecimientos paralelos bañando las aguas del Atlántico y del Mediterráneo, anarquistas que saltan de revolución en revolución y de cárcel a campo de concentración, los viajes reales y ficticios de las alumnas […]

daniela ortiz - virreina - le bastart

Daniela Ortiz, violencias cotidianas de herencia colonial

  Así como los monumentos de nuestras ciudades se nos hacen invisibles a fuerza de verlos, tampoco solemos preocuparnos demasiado por las efemérides cuyo despliegue patriótico trufa nuestras calles año tras año. Pero quien llega a España desde cualquiera de las regiones que sufrieron la invasión, genocidio y sometimiento que, de modo implícito o indirecto, se celebra el día de la fiesta nacional, sentirá una clara aversión al tiempo que se preguntará el grado de […]

takis - macba - le bastart

Takis; hilos invisibles entre cuerpos magnéticos. Suturas posbélicas

Durante la era espacial el arte también quiso liberarse de la fuerza de gravedad, saltar al vacío y auscultar el sonido del cosmos. Imaginar la música interestelar fue bálsamo metafísico para oídos heridos tras años de imparable restallar de bombas y metralla. En Grecia, el fin de la Segunda Guerra Mundial no trajo la paz sino el principio de otra contienda. Panayoitis Vassilakis, quien sería conocido con el sobrenombre de Takis, vivía en Atenas cuando […]

abu ali - al barzaj - le bastart

Abu Ali, a walk on the real side

“no existen imágenes banales sino la mirada banal de una cultura muerta”, Abu Ali Desde sus primeras grabaciones neoyorquinas, centradas en un barrio puertorriqueño cercano a Harlem, hasta las últimas, viviendo en un pequeño pueblo de los alrededores de Marrakesh, la cámara de Toni Serra (Abu Ali) parece siempre atraída como la vara del zahorí por los arrabales físicos y metafísicos del ser, quizás intuyendo que el Este (o Sur, según se mire) sería su […]

diego lama - the act - le bastart

Crepitaciones sonoras sobre la película muda de la realidad

Suena “claro de luna” de Debussy bajo las bóvedas del hemiciclo del palacio de Congresos peruano. Aquella música galante inspirada en divertimentos aristocráticos y fiestas de disfraces refiere ahora otro tipo de mascaradas, las que ocurren entre los bastidores de la política. Un polvo blanco va cayendo del cielo raso y acumulándose sobre la alfombra roja hasta alcanzar la altura de las hornacinas desde cuyo interior unos santos presencian este milagro de la multiplicación de […]