anumusma - pantys religiosa - le bastart

Anamusma, trabajo desde mí para salir de mí

Pobre del príncipe que trate de coger alguno de los zapatos que Anamusma desparrama por sus cuentos revisitados, pues corre el riesgo de ser agredido por una vagina-dentata o de que el zueco se pudra entre sus manos como carne de res. El zapato es uno de los fetiches que Ana Vázquez (Anamusma) ha manejado para subvertir el sometimiento de la mujer a patrones estéticos, estableciendo paralelismos lingüísticos y conceptuales entre el estilete del zapato […]

tracey moffatt - vigil - le bastart

Arte de emergencia para estados de excepción

Del Este llegan rubias ucranianas para cumplir sueños de hombres que solo el dinero puede comprar. De Ucrania llegan también otras rubias, amazonas que llevan años arriesgando su vida por denunciar el proxenitismo, la explotación sexual, el abuso contra las minorías… Se cuenta que las amazonas legendarias se cortaban un pecho para manejar con mayor destreza el arco. Para las Femen, en cambio, sus pechos son armas. Sobre sus torsos desnudos escriben sus mensajes políticos, […]

nino maza - seminario - le bastart

El arte de tomar prestado sin preguntar

La práctica de la apropiación consiste en aplicar el sentido ecológico al arte, reciclar signos y formas del pasado, siendo a menudo su intención profanar iconos, subvertir cánones, resignificar verdades enquistadas en las brumas de los tiempos. Rebobinar y remasterizar con alevosía es lo que una tríada comisarial formada por Javier Díaz Guardiola, Carmen González Castro y Nino Maza proponen a diez artistas, entre los que los dos últimos se incluyen. Al perro faldero de […]

raeda saadeh - vacuum - le bastart

Mujeres artistas en el mundo árabe

El Génesis bíblico narra la creación de hombre y mujer a imagen de Dios. No hablamos de Eva, salida de la costilla de Adán como si de un quiste se tratara. Hablamos de Lilith, nacida del polvo junto a Adán el sexto día. Pero pronto desapareció del guión maniqueo del bien y el mal. Abandonó el Paraíso e incursionó en el desierto, refugiándose en las costas del Mar Rojo. “Empáchate a gusto con tus malditas manzanas, a […]

marcel dzama - flowers have horns - le bastart

Marcel Dzama, haz el amor… y la guerra

Una casita de madera en un bosque canadiense poblado de arces y osos polares, aislada del mundo salvo por las noticias macabras que vomita una radio como si hilara al azar fragmentos de cuentos crueles. Aullidos de lobo y disparos de cazadores interrumpen a ratos la voz del locutor. Un adolescente en pijama, arrebujado en su cama, contempla las praderas nevadas a través del empañado cristal de la ventana. A media noche se levanta, toma […]

laura pineiro - botones - le bastart

Hilando fino

Dibujar líneas en el espacio, enhebrar historias, construir telarañas… el acto de tejer tiene la cualidad de poder abarcar las demás artes, desde el dibujo hasta la arquitectura, pasando por la escritura y la música. Una de las imágenes recurrentes de la hilandera en la mitología es la de tejedora del destino: tanto las Moiras griegas como sus correlatos nórdicos. Pero la urdimbre que trazaremos en este escrito desafía esta idea de destino predeterminado, porque […]

allan kaprow - comfort zones - le bastart

Allan Kaprow, art was like the weather

A y B de rodillas acercándose lentamente uno al otro, A babeando y B limpiándole la baba, repitiéndose la operación hasta que A no pueda babear más. Este era uno de los actos o capítulos de la actividad Comfort zones que Allan Kaprow presentó en la mítica galería Vandrés en un Madrid en vilo (1975), expectante ante la inminente muerte de Franco. El Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) recupera ahora aquel evento auspiciado por […]

paula rego -shakespeare - le bastart

Paula Rego, engendros del monstruo social

La mente de Paula Rego funciona como un alambique alquímico. Tiene el don de absorber, destilar y transmutar esencias de vida y fábula en las que sus lecturas literarias reactivan filones ocultos del subconsciente. Compone relatos visuales en los que retales de historia personal y colectiva, sueño y memoria, se entreveran unos en otros conformando tupidas tramas que nos atrapan, no tanto por la narración en sí sino por el modo de hilvanarla. A mitad […]