Subvertir la versión oficial de la historia, atisbar otra forma de habitar la ciudad, celebrar efemérides de artistas ausentes de los libros de arte, apostar por intervenciones efímeras frente al embalsamiento museográfico de la experiencia…, podríamos decir que Diana Larrea siempre se ha sentido atraída por la cara oculta de la luna. Este es el título de una muestra colectiva comisariada por Tomás Ruiz-Rivas, y hace referencia a la historia alternativa del arte reciente que […]
Categoría: Obras
Marcel Dzama, haz el amor… y la guerra
Una casita de madera en un bosque canadiense poblado de arces y osos polares, aislada del mundo salvo por las noticias macabras que vomita una radio como si hilara al azar fragmentos de cuentos crueles. Aullidos de lobo y disparos de cazadores interrumpen a ratos la voz del locutor. Un adolescente en pijama, arrebujado en su cama, contempla las praderas nevadas a través del empañado cristal de la ventana. A media noche se levanta, toma […]
Símbolos de belleza convulsiva
El ser humano ha buscado sin cesar en otros reinos, el animal y el vegetal, ideales que en el suyo no son fáciles encontrar en estado puro: la nobleza del perro, la belleza y lozanía de las flores como símbolos del amor… Pero si nos detenemos en estas últimas y las deshojamos sin compasión pronto se revela lo ilusorio de esas imágenes utópicas. A diferencia de las hojas, que envejecen dignamente, las flores, a decir […]
Aurora Duque, ¿porqué lo llaman amor?
El collage es una labor lúdica capaz de burlar el falso absolutismo de las cosas, decía Max Ernst, porque al yuxtaponer realidades dispares éstas se relativizan de modo poético y subversivo. Claro que Max Ernst aún no podía prever la actual invasión de collages informativos y desinformativos circulando a diario ante nuestros ojos, con lo cual el trabajo de artistas de tijeras y pegamento se complica. El imaginario social, hegemónico y patriarcal ha sabido apropiarse del […]
Allan Kaprow, art was like the weather
A y B de rodillas acercándose lentamente uno al otro, A babeando y B limpiándole la baba, repitiéndose la operación hasta que A no pueda babear más. Este era uno de los actos o capítulos de la actividad Comfort zones que Allan Kaprow presentó en la mítica galería Vandrés en un Madrid en vilo (1975), expectante ante la inminente muerte de Franco. El Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) recupera ahora aquel evento auspiciado por […]
Txema Salvans, en ruta
8h a.m. Las playas de Murcia están hoy en alerta por fuertes rachas de viento, pero el cielo se mantendrá despejado y las temperaturas siguen en aumento… Txema Salvans escucha el parte meteorológico mientras acomoda sus bártulos en la furgoneta (trípode, cámara…) Con las manos ya en el volante resigue con rotulador alguna ruta secundaria del mapa del Levante español que siempre le acompaña. O, bueno, tampoco nos pasemos de románticos, que aunque lo suyo sea […]
Paula Rego, engendros del monstruo social
La mente de Paula Rego funciona como un alambique alquímico. Tiene el don de absorber, destilar y transmutar esencias de vida y fábula en las que sus lecturas literarias reactivan filones ocultos del subconsciente. Compone relatos visuales en los que retales de historia personal y colectiva, sueño y memoria, se entreveran unos en otros conformando tupidas tramas que nos atrapan, no tanto por la narración en sí sino por el modo de hilvanarla. A mitad […]