Lo que tomó nombre a raíz de una contienda histórica, el balaclava, prenda que después envolviera en el mito a héroes de la resistencia, a movimientos que lucharon y siguen luchando contra el abuso de poder, pero que también camufla la identidad de atracadores de bancos o violadores, siendo asimismo atuendo de lucha libre, ha acabado ejerciendo una función tan poco épica como la de protector solar en las atestadas playas chinas. Las pinturas de […]
Categoría: Pintura
Paloma Navares, visión nocturna
Continentes demasiado estrechos para su contenido: cuerpos atrapados en cajas de cristal, fiereza felina consumiéndose en jaulas negras… Los barrotes, como las panteras, no fueron más que sombras de un sueño profundo de Paloma Navares, sombras que a lo largo de su vida le han ido velando las apariencias, por lo que se ha visto obligada a tantear lo no aparente. La idea de encierro que vertebra su obra es probablemente trasunto del temor a […]
Marta Beltrán, heroínas de armas tomar
Seamos más o menos cinéfilos, es probable que si pudiéramos buscar a tientas en nuestro archivo psíquico encontráramos un sinfín de expedientes abiertos donde obsesiones de infancia y retazos de películas que nos marcaron se han emulsionado en un mismo carrete. La impronta fílmica ha ido asentándose en nuestro subconsciente. Aunque sería absurdo pretender discernir entre lo vivido y lo infiltrado por la fábrica de sueños, porque parte de lo que somos lo debemos a […]
Hayv Kahraman, el cuerpo como contenedor de memoria
A pesar de la buena fortuna que conoció la frase de Theodor Adorno acerca de que no es posible escribir poesía después de Auschwitz, lo cierto es que ante el horror bélico y sus traumas la belleza lírica ha sido a menudo la única vía para la catarsis. Cuando Hayv Kahraman rememora episodios de su infancia en un Iraq asediado, rescata la calidez humana que ahuyentaba el miedo mientras se resguardaban en refugios antiaéreos. En […]
Jorge Carruana, amor entre esquirlas
Nacer en los años cuarenta del siglo pasado en una Cuba en tránsito entre una dictadura y una revolución que no era más que preámbulo de otro régimen dictatorial, crecer arrullado por dibujos de Disney en blanco y negro mientras los noticieros daban parte de la traca final de la Segunda Guerra Mundial (el imperialismo yanqui arrasando Hiroshima y Nagasaki mientras Micky Mouse jugaba a ser aprendiz de brujo)…, todo eso dejó un batiburrillo de […]
Cathy Wilkes, capas de realidad
Entre la perfección frívola del maniquí y la ternura del muñeco de trapo cabe todo un mundo de dualidades. Con uno y otro Cathy Wilkes construye escenarios domésticos donde tan o más frágiles son los modelos de feminidad estereotipados como los grupos familiares en papel maché y algodón. Por un lado, nos pasea entre bellos maniquíes portando cochecitos que en manos de escaparatistas o publicitarios nos venderían los atributos de una maternidad deseable, pero que […]
Alejandro Bombín, perturbaciones de alta frecuencia
Andy Warhol quería ser una máquina, desvincular el quehacer artístico del pulso humano, eliminar la pincelada. Alejandro Bombín quiere humanizar la máquina, recuperar el gesto, el margen de error. Entre uno y otro aconteció la revolución digital que nos convirtió a todos en productores masivos de imágenes, cumpliéndose el sueño del portavoz del pop art. Llegados a este punto de utopía (o distopía) democratizadora, en el que nos asalta un torbellino infinito de imágenes sin […]
Arte de emergencia para estados de excepción
Del Este llegan rubias ucranianas para cumplir sueños de hombres que solo el dinero puede comprar. De Ucrania llegan también otras rubias, amazonas que llevan años arriesgando su vida por denunciar el proxenitismo, la explotación sexual, el abuso contra las minorías… Se cuenta que las amazonas legendarias se cortaban un pecho para manejar con mayor destreza el arco. Para las Femen, en cambio, sus pechos son armas. Sobre sus torsos desnudos escriben sus mensajes políticos, […]