zhang huan ma liuming - le bastart

Mira que si te quise fue por tu pelo…

Si consideramos el cabello como desplazamiento psíquico del vello púbico (véase el estudio de Charles Berg El significado inconsciente del pelo), se abre todo un arsenal de referencias sexuales según tipo de corte, tonsura, longitud, rizo, color… que conducen a ecuaciones simplistas del tipo rasurado=celibato o castración; larga melena roja=vulva ardiente. La historia del arte secunda estos desplazamientos simbólicos inmortalizándolos en iconos, como la pérfida Lilith peinando su cabellera pelirroja (el óleo de Rossetti), tema […]

cabello carceller lost in transition cristal red - le bastart

Cabello/Carceller, territorio liminar

En los ritos de iniciación el individuo se separa de la colectividad para después reagruparse asumiendo un nuevo estatus. En el umbral entre estas dos fases el ser deviene transicional, permanece en suspenso, sin realidad social, y esta invisibilidad le permite moverse en los márgenes de la estructura consensual. La “persona liminar” es potencia creativa, liberada de todo tabú. Dentro del ritual es representado como asexuado o bisexual. El antropólogo Victor Turner alentaba al estudio […]

fernando bayona detention cell building buchenwald - le bastart

Fernando Bayona; a cada uno lo suyo

Si una obra es demasiado legible no es arte, es propaganda, argüía Andrés Serrano en relación a la plasmación plástica de su ambiguo sentimiento religioso, blasfemo para unos y hermoso para otros, porque es esa amplitud del margen de legibilidad la que incomoda, sobre todo cuando se apela a la pureza de lo impuro o, más bien, cuando este último término se vacía de todo sentido. Fernando Bayona también observa el mundo a través de […]

eli cortinas fin 2010 - le bastart

Cuando el amor mueve a la acción

Desde que Hannah Arendt enarbolara al amor como esencia del espíritu revolucionario, desde que la contracultura de los sesenta lo reivindicara como fuerza subversiva, este impulso originario de la condición humana ha tenido que irse sacudiendo el casposo romanticismo que lo reduce a emoción plana, narcotizante. El título de la exposición Don’t You Think It’s Time For Love? en el Museo de Arte Moderno de Moscú es tomado de la acción homónima que la artista […]

lilibeth cuenca face print - le bastart

Lilibeth Cuenca Rasmussen, infinitud laminar

Los hallazgos fósiles llevan a la redefinición de lo humano en cada ocasión, denotando la ambigüedad que subyace en toda búsqueda de un origen evolutivo. Cuando los paleontólogos  encontraron el puzzle de huesos que agruparían bajo el nombre beatlemaníaco de Lucy creyeron descubrir el eslabón perdido entre los primates y el Homo Sapiens. Hicieron recular por varios miles de años el origen de nuestra especie. ¿Cómo afecta cada cambio de paradigma antropológico nuestra esfera personal? […]

felicien rops messe noire - le bastart

Patriarcado y brujería

Un hombre cuenta que cuando perdió su miembro viril se acercó a una bruja para pedirle que le devolviera. Ella le dijo que trepase al árbol y tomara el que más le agradara del nido donde guardaban los órganos masculinos. Y cuando quiso tomar el más grande ella dijo: no debes tomar ese, pues pertenece a un sacerdote de la parroquia. Esta extracto no procede de ninguna fábula milesia o cuento picante sino de un […]

alexis w nude and naked in Le Bastart

Alexis W , desnudos y desvestidos

Estar “desnudo” es estar privado de ropa, y la palabra transmite algo del pudor que la mayoría sentimos en ese estado. La palabra «desvestido», en cambio, no lleva implícito un sobretono incómodo. La vaga imagen que se proyecta en nuestra mente no es la de un cuerpo acurrucado e indefenso, sino la de un cuerpo equilibrado, próspero y seguro: un cuerpo re-formado (Kenneth Clark, El desnudo: un estudio de la forma ideal). Desde nuestra perspectiva […]

rurru mipanochia at le bastart

Rurru Mipanochia: ser quimera, polimorfismo sexual

Los códices precolombinos informan de cosmogonías preñadas de crueldad y erotismo, magia y transformismo. Las primeras interpretaciones de tales pictogramas, completamente sesgadas, nos llegaron de las huestes de conquistadores hispánicos, escandalizados con tanta divinidad polisexual y culto fálico. En las culturas maya y huasteca, deidades vinculadas a la sexualidad como Ixchel y Tlazolteotl eran   hermafroditas. La segunda incitaba a la lujuria y la embriaguez pero era matrona de las parturientas, sanadora, diosa madre y lunar. […]