El útero es un animal inquieto, que si no es fertilizado a tiempo se desplaza por el cuerpo de la mujer causando estragos allí donde va: palpitaciones, furores… Así de simple era el diagnóstico que médicos y filósofos como Hipócrates y Platón atribuían a lo que denominaron “histeria”, término griego referido a la matriz. Pasaron los siglos…, y el psicoanálisis siguió vinculando sexualidad femenina insatisfecha con trastornos “histéricos”. Realmente, la bizarra historia del útero se […]
Categoría: Exposiciones
Raquel Paiewonsky, hibridez irreductible
La geografía insular ha sido elegida por literatos y utopistas como lugar idóneo para el desarrollo de comunidades horizontales, sin ricos ni pobres, sin envidias ni competitividad, como la Pala de Aldous Huxley. Pero la Historia cuenta otra cosa, localiza en las más bellas islas cruentas crónicas de despotismo colonial, exterminio cultural y explotación natural, para terminar luciendo muchas de ellas un amañado perfil en satinados folletos turísticos. La dominicana Raquel Paiewonsky pertenece a una […]
Irene Cruz, desarraigo territorial, arraigo emocional
En l’heure bleue los animales nocturnos ya se fueron a dormir y los diurnos aún no despertaron. El entomólogo Jean-Henri Fabre hablaba de esta hora mágica como momento privilegiado para observar la naturaleza en calma, previo al desfilar de escarabajos acorazados y otros aguerridos insectos sobre los que fabulaba como si de etnias exóticas se tratara. Durante la hora crepuscular las formas se desdibujan, nada permanece, las sombras avanzan. El pensamiento fluye y mira hacia […]
Tracey Moffatt, deseo interracial, una cuestión de fantasmas
Pienso que la pareja negro/blanca es más que una bomba […] Porque la sexualidad es, antes que nada, una cuestión de fantasmas y el fantasma que une al negro con la blanca es uno de los más explosivos que hay. Dany Laferrière, Comment faire l’amour avec un nègre sans se fatiguer,1985. Los imaginarios sexuales en relación a la otredad étnica siguen llevando una clara impronta colonial. Los tópicos se renuevan, adaptándose a las demandas cambiantes […]
Jorge Carruana, amor entre esquirlas
Nacer en los años cuarenta del siglo pasado en una Cuba en tránsito entre una dictadura y una revolución que no era más que preámbulo de otro régimen dictatorial, crecer arrullado por dibujos de Disney en blanco y negro mientras los noticieros daban parte de la traca final de la Segunda Guerra Mundial (el imperialismo yanqui arrasando Hiroshima y Nagasaki mientras Micky Mouse jugaba a ser aprendiz de brujo)…, todo eso dejó un batiburrillo de […]
Cathy Wilkes, capas de realidad
Entre la perfección frívola del maniquí y la ternura del muñeco de trapo cabe todo un mundo de dualidades. Con uno y otro Cathy Wilkes construye escenarios domésticos donde tan o más frágiles son los modelos de feminidad estereotipados como los grupos familiares en papel maché y algodón. Por un lado, nos pasea entre bellos maniquíes portando cochecitos que en manos de escaparatistas o publicitarios nos venderían los atributos de una maternidad deseable, pero que […]
La Ribot; keep moving, change position
Las sinergias entre la danza y las artes plásticas son ancestrales, anteriores a la segmentación entre las disciplinas. En el siglo XX, cuando esta compartimentación se pone en cuestión, cuando empiezan a forzarse los límites entre unos y otros lenguajes, aparecen bailarinas pioneras como Isadora Duncan y Loie Fuller. No es baladí que Rodin admirara a estas dos mujeres y que al dibujar una y otra vez sus movimientos fluidos sobre el escenario también él […]
Jake & Dinos Chapman, «grande hazaña»
Walter Benjamin señaló la paradoja que plantea para el espíritu humanista el rechazo de la violencia bajo cualquier de sus formas y al mismo tiempo su justificación como medio para luchar contra una situación opresiva. La violencia divina es aquella que se esgrime prometiendo un nuevo orden liberador, un mañana que solo se conquistará instaurando represión, lo que engendra otro ciclo de terror en aras de la liberación, y así el loop se eterniza hasta el […]