Andy Warhol quería ser una máquina, desvincular el quehacer artístico del pulso humano, eliminar la pincelada. Alejandro Bombín quiere humanizar la máquina, recuperar el gesto, el margen de error. Entre uno y otro aconteció la revolución digital que nos convirtió a todos en productores masivos de imágenes, cumpliéndose el sueño del portavoz del pop art. Llegados a este punto de utopía (o distopía) democratizadora, en el que nos asalta un torbellino infinito de imágenes sin […]
Categoría: Obras
La Ribot; keep moving, change position
Las sinergias entre la danza y las artes plásticas son ancestrales, anteriores a la segmentación entre las disciplinas. En el siglo XX, cuando esta compartimentación se pone en cuestión, cuando empiezan a forzarse los límites entre unos y otros lenguajes, aparecen bailarinas pioneras como Isadora Duncan y Loie Fuller. No es baladí que Rodin admirara a estas dos mujeres y que al dibujar una y otra vez sus movimientos fluidos sobre el escenario también él […]
Jake & Dinos Chapman, «grande hazaña»
Walter Benjamin señaló la paradoja que plantea para el espíritu humanista el rechazo de la violencia bajo cualquier de sus formas y al mismo tiempo su justificación como medio para luchar contra una situación opresiva. La violencia divina es aquella que se esgrime prometiendo un nuevo orden liberador, un mañana que solo se conquistará instaurando represión, lo que engendra otro ciclo de terror en aras de la liberación, y así el loop se eterniza hasta el […]
Anamusma, trabajo desde mí para salir de mí
Pobre del príncipe que trate de coger alguno de los zapatos que Anamusma desparrama por sus cuentos revisitados, pues corre el riesgo de ser agredido por una vagina-dentata o de que el zueco se pudra entre sus manos como carne de res. El zapato es uno de los fetiches que Ana Vázquez (Anamusma) ha manejado para subvertir el sometimiento de la mujer a patrones estéticos, estableciendo paralelismos lingüísticos y conceptuales entre el estilete del zapato […]
Arte de emergencia para estados de excepción
Del Este llegan rubias ucranianas para cumplir sueños de hombres que solo el dinero puede comprar. De Ucrania llegan también otras rubias, amazonas que llevan años arriesgando su vida por denunciar el proxenitismo, la explotación sexual, el abuso contra las minorías… Se cuenta que las amazonas legendarias se cortaban un pecho para manejar con mayor destreza el arco. Para las Femen, en cambio, sus pechos son armas. Sobre sus torsos desnudos escriben sus mensajes políticos, […]
Tania Candiani, todo suena
Entre lo que se resiste a desaparecer y el sueño premonitorio de un futuro que ya ha sido, Tania Candiani explora la poética revolucionaria del anacronismo y la curiosidad universal que mueve el mundo. Ella misma encarna esa curiosidad interdisciplinar que hoy pareciera relegada al arte, dada la drástica separación entre saberes que antaño iban de la mano. Intuimos similar sensibilidad y énfasis lírico en el modo en que Tania da nueva vida y función, […]
El arte de tomar prestado sin preguntar
La práctica de la apropiación consiste en aplicar el sentido ecológico al arte, reciclar signos y formas del pasado, siendo a menudo su intención profanar iconos, subvertir cánones, resignificar verdades enquistadas en las brumas de los tiempos. Rebobinar y remasterizar con alevosía es lo que una tríada comisarial formada por Javier Díaz Guardiola, Carmen González Castro y Nino Maza proponen a diez artistas, entre los que los dos últimos se incluyen. Al perro faldero de […]
Mujeres artistas en el mundo árabe
El Génesis bíblico narra la creación de hombre y mujer a imagen de Dios. No hablamos de Eva, salida de la costilla de Adán como si de un quiste se tratara. Hablamos de Lilith, nacida del polvo junto a Adán el sexto día. Pero pronto desapareció del guión maniqueo del bien y el mal. Abandonó el Paraíso e incursionó en el desierto, refugiándose en las costas del Mar Rojo. “Empáchate a gusto con tus malditas manzanas, a […]