Un hombre cuenta que cuando perdió su miembro viril se acercó a una bruja para pedirle que le devolviera. Ella le dijo que trepase al árbol y tomara el que más le agradara del nido donde guardaban los órganos masculinos. Y cuando quiso tomar el más grande ella dijo: no debes tomar ese, pues pertenece a un sacerdote de la parroquia. Esta extracto no procede de ninguna fábula milesia o cuento picante sino de un […]
Categoría: Artículos
Semiótica del velo
Desde el descubrimiento de la técnica de los paños mojados en la Grecia Clásica hasta la vertiente más arty de la foto publicitaria, desde Fidias hasta Erwin Blumenfeld, velar las voluptuosidades carnales ha sido el mejor modo de realzarlas. Ahora que todo está tan sobreexpuesto el velo es un bien preciado, una reliquia de tiempos más sorpresivos, como los que alentaba el porno codificado, con sus tramas de grises en cortinilla sobre los cuerpos acoplados. […]
Muñecas japonesas: juguetes e ídolos
En una entrevista, el artista Makoto Aida justifica la obsesión japonesa con las adolescentes con lo que él llama feminización del país, que quedó huérfano de padre tras abolirse el ejército al término de la Segunda Guerra Mundial. Aida, en su obra, parodia las filias sexuales de sus coterráneos a la par que arremete contra el masoquismo vernáculo arraigado en antiguos códigos de honor, la fiebre empresarial y las fantasmales vías de evasión. Desde los […]
El eterno retorno de la decadencia
Amar la naturaleza es de viejunos, pensaba el aristócrata Des Esseintes, quien tras despilfarrar la mitad de su fortuna en placeres mundanos invirtió el resto en acondicionar su paraíso artificial alejado de la trivialidad parisina. Peces mecánicos, monstruosas flores de invernadero, una tortuga con el caparazón bañado en oro y con taracea de pedrería preciosa siguiendo un diseño a juego con la alfombra… Con este personaje, Joris-Karl Huysmans rubricó el cenit y el ocaso del […]
El visitante de museo como turista sexual
La sauna gay, en cierto modo, nació en los gimnasios de la Antigua Grecia, lugares de socialización masculina donde los jóvenes se adiestraban tanto en ejercicio físico como en lo espiritual. Atletismo practicado en cueros (gymnos significa desnudo) por mancebos untados de aceite, con pectorales cincelados cual Discóforos, admirados por mentores (erastés) que se ocuparían de su educación militar, intelectual y sexual. Gymnos, baños, palestras, symposium… conformaban la ruta gay friendly de la época, con […]
Rurru Mipanochia: ser quimera, polimorfismo sexual
Los códices precolombinos informan de cosmogonías preñadas de crueldad y erotismo, magia y transformismo. Las primeras interpretaciones de tales pictogramas, completamente sesgadas, nos llegaron de las huestes de conquistadores hispánicos, escandalizados con tanta divinidad polisexual y culto fálico. En las culturas maya y huasteca, deidades vinculadas a la sexualidad como Ixchel y Tlazolteotl eran hermafroditas. La segunda incitaba a la lujuria y la embriaguez pero era matrona de las parturientas, sanadora, diosa madre y lunar. […]
Belleza teratológica
Soy durante un tiempo la melancolía de una figura fragmentada, y en ese intervalo el misterio se revela, Pierre Molinier La belleza del monstruo empezó a ser reivindicada por la sensibilidad romántica, cuando aparecieron categorías estéticas que atendían a estados emocionales más que a cualidades intrínsecas al objeto. Así, lo sublime y lo grotesco llevaron la experiencia artística hacia terrenos metafísicos. Ambos conceptos llevan inscrita la pugna entre atracción y rechazo, éxtasis y repulsión. Ya […]
Camas privadas, mirada pública
El arte es una de las profesiones que alienta una mayor maleabilidad de la identidad al tiempo que permite llegar al fondo de una o uno mismo más que cualquier otra. Los modos tan diversos en que las artistas, desde los años 60, han recurrido a lo autobiográfico y al acto sexual como material artístico, son indicativos de las imbricaciones cambiantes entre arte, cuerpo femenino, intimidad y performatividad antes y después de la llegada del […]