fatima mazmouz - uterus - le bastart

Fatima Mazmouz, el útero, de nicho sagrado a tierra profanada

El útero es un animal inquieto, que si no es fertilizado a tiempo se desplaza por el cuerpo de la mujer causando estragos allí donde va: palpitaciones, furores… Así de simple era el diagnóstico que médicos y filósofos como Hipócrates y Platón atribuían a lo que denominaron “histeria”, término griego referido a la matriz. Pasaron los siglos…, y el psicoanálisis siguió vinculando sexualidad femenina insatisfecha con trastornos “histéricos”. Realmente, la bizarra historia del útero se […]

romina de novellis - gradiva - le bastart

Romina de Novellis, antiguos mitos, nuevos ritos

¿Qué dista entre una sueca escultural remojándose en la Fontana di Trevi y una morenaza italiana con los espaguetis escurriéndosele por el escote ante la Fontaine Saint Michel de París? Pues que la segunda, en un acto caníbal, devora la construcción misógena que encarna la primera. Fue uno de los performances urbanos que realizara la napolitana Romina de Novellis al instalarse en la capital francesa (Splash! La Dolce Vita a Paris 2010). Siguiendo con los […]

marta beltran - honor perdido - le bastart

Marta Beltrán, heroínas de armas tomar

Seamos más o menos cinéfilos, es probable que si pudiéramos buscar a tientas en nuestro archivo psíquico encontráramos un sinfín de expedientes abiertos donde obsesiones de infancia y retazos de películas que nos marcaron se han emulsionado en un mismo carrete. La impronta fílmica ha ido asentándose en nuestro subconsciente. Aunque sería absurdo pretender discernir entre lo vivido y lo infiltrado por la fábrica de sueños, porque parte de lo que somos lo debemos a […]

hayv kahraman - sexual - le bastart

Hayv Kahraman, el cuerpo como contenedor de memoria

A pesar de la buena fortuna que conoció la frase de Theodor Adorno acerca de que no es posible escribir poesía después de Auschwitz, lo cierto es que ante el horror bélico y sus traumas la belleza lírica ha sido a menudo la única vía para la catarsis. Cuando Hayv Kahraman rememora episodios de su infancia en un Iraq asediado, rescata la calidez humana que ahuyentaba el miedo mientras se resguardaban en refugios antiaéreos. En […]

raquel paiewonsky - guardarropia - le bastart

Raquel Paiewonsky, hibridez irreductible

La geografía insular ha sido elegida por literatos y utopistas como lugar idóneo para el desarrollo de comunidades horizontales, sin ricos ni pobres, sin envidias ni competitividad, como la Pala de Aldous Huxley. Pero la Historia cuenta otra cosa, localiza en las más bellas islas cruentas crónicas de despotismo colonial, exterminio cultural y explotación natural, para terminar luciendo muchas de ellas un amañado perfil en satinados folletos turísticos. La dominicana Raquel Paiewonsky pertenece a una […]

irene cruz - blue - le bastart

Irene Cruz, desarraigo territorial, arraigo emocional

En l’heure bleue los animales nocturnos ya se fueron a dormir y los diurnos aún no despertaron. El entomólogo Jean-Henri Fabre hablaba de esta hora mágica como momento privilegiado para observar la naturaleza en calma, previo al desfilar de escarabajos acorazados y otros aguerridos insectos sobre los que fabulaba como si de etnias exóticas se tratara. Durante la hora crepuscular las formas se desdibujan, nada permanece, las sombras avanzan. El pensamiento fluye y mira hacia […]

alejandro bombin - soltero - le bastart

Alejandro Bombín, perturbaciones de alta frecuencia

Andy Warhol quería ser una máquina, desvincular el quehacer artístico del pulso humano, eliminar la pincelada. Alejandro Bombín quiere humanizar la máquina, recuperar el gesto, el margen de error. Entre uno y otro aconteció la revolución digital que nos convirtió a todos en productores masivos de imágenes, cumpliéndose el sueño del portavoz del pop art. Llegados a este punto de utopía (o distopía) democratizadora, en el que nos asalta un torbellino infinito de imágenes sin […]

tania candiani - organ - le bastart

Tania Candiani, todo suena

Entre lo que se resiste a desaparecer y el sueño premonitorio de un futuro que ya ha sido, Tania Candiani explora la poética revolucionaria del anacronismo y la curiosidad universal que mueve el mundo. Ella misma encarna esa curiosidad interdisciplinar que hoy pareciera relegada al arte, dada la drástica separación entre saberes que antaño iban de la mano. Intuimos similar sensibilidad y énfasis lírico en el modo en que Tania da nueva vida y función, […]