anumusma - pantys religiosa - le bastart

Anamusma, trabajo desde mí para salir de mí

Pobre del príncipe que trate de coger alguno de los zapatos que Anamusma desparrama por sus cuentos revisitados, pues corre el riesgo de ser agredido por una vagina-dentata o de que el zueco se pudra entre sus manos como carne de res. El zapato es uno de los fetiches que Ana Vázquez (Anamusma) ha manejado para subvertir el sometimiento de la mujer a patrones estéticos, estableciendo paralelismos lingüísticos y conceptuales entre el estilete del zapato […]

tania candiani - organ - le bastart

Tania Candiani, todo suena

Entre lo que se resiste a desaparecer y el sueño premonitorio de un futuro que ya ha sido, Tania Candiani explora la poética revolucionaria del anacronismo y la curiosidad universal que mueve el mundo. Ella misma encarna esa curiosidad interdisciplinar que hoy pareciera relegada al arte, dada la drástica separación entre saberes que antaño iban de la mano. Intuimos similar sensibilidad y énfasis lírico en el modo en que Tania da nueva vida y función, […]

diana larrea - sistema de ventilacion - le bastart

Diana Larrea, reinventar la calle, reescribir la historia

Subvertir la versión oficial de la historia, atisbar otra forma de habitar la ciudad, celebrar efemérides de artistas ausentes de los libros de arte, apostar por intervenciones efímeras frente al embalsamiento museográfico de la experiencia…, podríamos decir que Diana Larrea siempre se ha sentido atraída por la cara oculta de la luna. Este es el título de una muestra colectiva comisariada por Tomás Ruiz-Rivas, y hace referencia a la historia alternativa del arte reciente que […]

aurora duque - eos titono - le bastart

Aurora Duque, ¿porqué lo llaman amor?

El collage es una labor lúdica capaz de burlar el falso absolutismo de las cosas, decía Max Ernst, porque al yuxtaponer realidades dispares éstas se relativizan de modo poético y subversivo. Claro que Max Ernst aún no podía prever la actual invasión de collages informativos y desinformativos circulando a diario ante nuestros ojos, con lo cual el trabajo de artistas de tijeras y pegamento se complica. El imaginario social, hegemónico y patriarcal ha sabido apropiarse del […]

txema salvans - waiting game - le bastart

Txema Salvans, en ruta

8h a.m. Las playas de Murcia están hoy en alerta por fuertes rachas de viento, pero el cielo se mantendrá despejado y las temperaturas siguen en aumento… Txema Salvans escucha el parte meteorológico mientras acomoda sus bártulos en la furgoneta (trípode, cámara…) Con las manos ya en el volante resigue con rotulador alguna ruta secundaria del mapa del Levante español que siempre le acompaña. O, bueno, tampoco nos pasemos de románticos, que aunque lo suyo sea […]

aes+f - trimalchio - le bastart

AES+F, existir en un limbo perpetuo

El entretenimiento en su fase más avanzada ya no se sustenta tanto en la evasión como en la parquematización de emociones extremas. Sobre ello elucubró Bruce Bégout en su novela Le Park, acerca de una isla transformada en resort no apto para el turismo masivo, en el que los visitantes podían satisfacer sus deseos más perversos. Mazmorras en sótanos de casinos, peligrosas selvas y arquitectura neurobiológica contribuían a colmar su morbosa sed de espectáculo. Los […]

miss beige - contraluz - le bastart

Si tu me dices beige…

Miss Beige es una flaneur empedernida, gasta suelas (¿beige?) callejeando por barrios anodinos, tomándose fotos ante las persianas bajadas de un sex shop (Mundo fantástico), junto a un parquímetro (La bella y la bestia) o entre feos edificios suburbanos, porque ella sabe que la belleza está en otra parte. Casi como si siguiera el consejo de Walter Benjamin de experimentar la calle de modo creativo y escapar del enjambre que se desplaza robotizado por caminos […]

santiago ydañez - lobos - le bastart

Santiago Ydáñez, domar al monstruo

En el universo pictórico de Santiago Ydáñez la nieve nunca es virgen, los niños no son inocentes, lo humano tiende al bestialismo, la estatua adquiere morbidez carnal y la carne viva se momifica. Lo animal oscila entre la ternura y lo monstruoso, deviene metáfora inquietante como el paisaje invernal, idílico y a un tiempo atroz. Coleccionista nato y amante de las tallas barrocas, Santiago no escatima visitas a iglesias surtidas de vírgenes y magdalenas en […]